GUIRIS ...CON BIZNAGA ;)

miércoles, 13 de agosto de 2008

SAN PETERSBURGO

San Petersburgo (en ruso: Санкт-Петербург, Sankt Petersburg) es la segunda ciudad en importancia de Rusia, con 4.577.751 habitantes (2007) y un área metropolitana de 5,85 millones. Está enclavada en la Región de Leningrado, nombre que compartía con la ciudad durante la época soviética (1924–1991). Durante el periodo de tiempo comprendido entre 1914 y 1924 la ciudad fue conocida con el nombre de Petrogrado.
Fue fundada por el zar Pedro el Grande el 16 de mayo de 1703 con la intención de convertirla en la "nueva ventana de Rusia a Europa". A partir de entonces se convirtió en capital del imperio ruso durante más de doscientos años hasta que tras la revolución rusa la capital del país regresó a Moscú.
Actualmente San Petersburgo es la segunda ciudad más grande de la Federación Rusa y una de las ciudades más grandes de Europa. El centro de la ciudad es considerado por la Unesco, patrimonio de la humanidad. San Petersburgo es además sede de la corte constitucional de Rusia.


***

¿Cuando viajar?

La mejor época para viajar a San Petersburgo es entre Mayo y Septiembre, cuando no hace frío, la temperatura es agradable (+15+25º C) y los días son largos. Las cúpulas y las agujas doradas brillan con el sol, los barcos navegan por los canales, los parques y las zonas verdes alegran la vista. Además, el verano es la época de las famosas Noches Blancas (los meses de Mayo, Junio y Julio), cuando el sol está presente en el horizonte 19 horas al día, incluso cuando se pone el sol, se mantiene una luz suficiente que hace innecesaria la iluminación pública de la ciudad.
Otra de las características de San Petersburgo en verano es la elevación, durante la noche, de los puentes que cruzan el río Neva. Esto se hace para permitir a los barcos mercantes navegar por el río. Durante las Noches Blancas, las calles nocturnas están llenas de la gente paseando, disfrutando y observando la elevación de los puentes. Muchas cafeterías, bares y terrazas están abiertas toda la noche.
Un viaje a San Petersburgo en invierno también será bonito y exótico, porque es una ciudad totalmente distinta de la que se observa en verano. Toda la ciudad está cubierta por la nieve (todo está blanco), con canales y ríos están helados. Se puede caminar por encima del hielo que los cubre.


***

¿Qué visitar en San Petersburgo?

Es una lista de las atracciones turísticas más destacadas. Los lugares más interesantes de San Petersburgo:
Museos y palacios
El Museo Hermitage - el principal museo de la ciudad y de Rusia, y uno de los más famosos y más grandes del mundo.

La Fortaleza de Pedro y Pablo - el núcleo de San Petersburgo, aquí se empezó la ciudad. Allí se encuentra la Catedral de San Pedro y San Pablo, con las tumbas de los zares rusos, incluyendo el último zar Nicolas II con su familia.
El Museo Ruso - la más grande colección de arte ruso. Iconos, pintura, escultura.Kunstkámera - el primer museo de Rusia. Aparte de la colección etnográfica, contiene una colección de "monstruos" adquirida por Pedro I.
El Palacio Yusupov - aparte de las salas (e incluso su teatro familiar) de este peculiar palacio, se puede ver el sótano donde fue asesinado el famoso "monje" Grigory Raspútin (hay una exposición con figuras de cera).
El Acorazado Aurora - el símbolo de revolución rusa, que en el año 1917 dió la señal del inicio de la revolución bolchevique. Ahora es un barco-museo.
El Museo de la História Política Rusa - antigua mansión de Matilda Kshesínskaya (bailarina, amiga de los zares) muestra objetos y documentos sobre la historia del siglo XX.
El Museo de Artillería, Museo Naval, Museo Zoológico - para los aficionados, son museos muy completos e interesantes.

Catedrales e iglesias
La Catedral de San Isaac - la más grandiosa de las iglesias de la ciudad. Aparte de ver la catedral, se puede subir a la columnata y ver San Petesburgo desde arriba.

La Iglesia de la Sangre Derramada - una iglesia en el estilo "tradicional ruso", quizás la más "turística" en San Petersburgo, construida en el lugar del asesinato del zar ruso Alejandro II. Fantástica decoración de mosaica exterior e interior.
La Catedral de San Pedro y San Pablo dentro de la Fortaleza. En esta catedral están enterrados todos los zares rusos empezando de Pedro el Grande.
La Catedral de Nuestra Señora de Kazan - inspirada en la Catedral de San Pedro de Roma, está en la misma Avenida Nevsky.

La Catedral de San Nicolás - magnífico ejemplo del barroco ruso, se puede asistir a una misa ortodoxa.
La Catedral de Vladimir- otra catedral interesante.Laura (monasterio) de Alejandro Nevsky - antiguo monasterio con varias inglesías antiguas y cementerios de los personajes ilustres de la cultura rusa.

Residencias de los zares en las afueras de San Petersburgo
Petergoff - impresionante complejo de palacios y parques de los zares, también llamado Versalles ruso, con fuentes espectaculares y estatuas doradas (está a las afueras de San Petersburgo).

El Palacio de Catalina en Pushkin (o Tsárskoe Seló) - la residencia veraniega de los zares rusos con la famosa Cámara de Ámbar (o el Salón de Ámbar). Precioso parque.
El Palacio de Pavlovsk - otra residencia de los zares, cerca de Pushkin.

Arquitectura y urbanismo
La Plaza del Palacio - inmensa plaza frente al Palacio de Invierno, la principal residencia de los zares (ahora es parte del Hermitage).

La Avenida Nevsky - calle mayor de San Petersburgo.
El Malecón del Neva - desde donde podemos disfrutar de un paisaje espectacular, un río de casi 1 km de ancho, cruzado por los puentes. En sus orillas se ven los elegantes palacios, edificios y los monumentos más emblemáticos de la ciudad.
La Plaza del Senado con el "Jinete de Bronce" - está a orillas del Neva, con la famosa estatua de Pedro el Grande.
El Jardín de Verano - precioso jardín con estatuas italianas, creado por Pedro El Grande, ideal para un paseo relajado.
El "barrio de Dostoevsky" - un barrio antiguo histórico, prácticamente intacto desde su época. El mejor paseo es ir desde la Plaza Sennaya por el malecón del canal Griboedov a la dirección contraria al centro.
También, es muy recomendable hacer un paseo en barco por los canales o por el río Neva - es de lo mejor que se puede experimentar en San Petersburgo - ver el panorama del centro histórico desde el agua.

¡Bienvenidos a San Petersburgo! ;))



1 comentarios:

A las 13 ago 2008, 18:47:00 , Blogger pilar ha dicho...

grasias!!! ;)

 

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio